Sed buenos, si podéis”... se ha convertido en la proverbial expresión de San Felipe Neri, uno de los santos más queridos de la historia de la Iglesia. "El santo de la alegría", "el juglar de Dios", "el segundo apóstol de Roma", "Pippo el bueno": éstos son sólo algunos de los apelativos con los que era conocido este sacerdote, que nació en Florencia en 1515 y vivió más de 60 años en Roma.
viernes, 30 de marzo de 2012
ESTRENO DE LA PELICULA "PREFIERO EL PARAISO"
jueves, 29 de marzo de 2012
EVANGELIO DOMINGO DE RAMOS .01/04/2012

Mc 11, 1-10
Al acercarse a Jerusalén, cerca de Betfagé y Betania, junto al monte de los Olivos, Jesús envió a dos de sus discípulos, diciéndoles: «Id a la aldea de enfrente, y a la entrada encontraréis un pollino atado, que nadie ha montado aún; soltadlo y traedlo. Y si alguien os dice: ¿Por qué hacéis eso?, decidle: El Señor lo necesita, y en seguida os lo devolverá». Ellos fueron, encontraron el pollino atado a la puerta, afuera, en la calle, y lo desataron. Algunos de los que estaban allí les dijeron: «¿Por qué desatáis el pollino?». Ellos respondieron lo que les había dicho Jesús, y los dejaron. Llevaron el pollino a Jesús, pusieron encima sus mantos y Jesús se montó en él. Muchos alfombraban el camino con sus mantos, y otros con ramas que cortaban en los campos. Los que iban delante y detrás gritaban: 10 ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Bendito el reino que llega, de nuestro padre David! ¡Viva Dios altísimo!
martes, 27 de marzo de 2012
TERMINA EL 2º TRIMESTRE DE CATEQUESIS
El lunes 26 de Marzo los niños y niñas de 1º curso de catequesis terminaron el 2º trimestre del curso con la proyección de una película de dibujos animados sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús.
Antes repasaron junto con sus catequistas algunos de los contenidos mas importantes que han estudiado a lo largo de este trimestre.
Retomaran su catequesis el próximo 9 de abril.
Antes repasaron junto con sus catequistas algunos de los contenidos mas importantes que han estudiado a lo largo de este trimestre.
Retomaran su catequesis el próximo 9 de abril.



domingo, 25 de marzo de 2012
sábado, 24 de marzo de 2012
jueves, 22 de marzo de 2012
EVANGELIO V DOMINGO DE CUARESMA. 25/03/2012

Jn 12, 20 - 33Había unos griegos que habían subido para los cultos de la fiesta. Se acercaron a Felipe, el de Betsaida de Galilea, y le pidieron: ---Señor, queremos ver a Jesús. Felipe va y se lo dice a Andrés; Felipe y Andrés van y se lo dicen a Jesús. Jesús les contesta: ---Ha llegado la hora de que este Hombre sea glorificado. Os aseguro que, si el grano de trigo caído en tierra no muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto. El que se aferra a la vida la pierde, el que desprecia la vida en este mundo la conserva para una vida eterna. El que quiera servirme, que me siga, y donde yo estoy estará mi servidor; si uno me sirve, lo honrará el Padre. Ahora mi espíritu está agitado, y, ¿qué voy a decir? ¿Que mi Padre me libre de este trance? No; que para eso he llegado a este trance. Padre, da gloria a tu Nombre. Vino una voz del cielo: ---Lo he glorificado y de nuevo lo glorificaré. La gente que estaba escuchando decía: ---Ha sido un trueno. Otros decían: ---Le ha hablado un ángel. Jesús respondió: ---Esa voz no ha sonado por mí, sino por vosotros. Ahora comienza el juicio de este mundo y el príncipe de este mundo será expulsado. Cuando yo sea elevado de la tierra, atraeré a todos hacia mí --lo decía indicando de qué muerte iba a morir--.
martes, 20 de marzo de 2012
24 DE MARZO. CELEBRACION COMUNITARIA DE LA PENITENCIA - CONFESIONES.

Del catecismo de la Iglesia Católica:
1423 Se le denomina sacramento de conversión porque realiza sacramentalmente la llamada de Jesús a la conversión (cf Mc 1,15), la vuelta al Padre (cf Lc 15,18) del que el hombre se había alejado por el pecado.
Se denomina sacramento de la Penitencia porque consagra un proceso personal y eclesial de conversión, de arrepentimiento y de reparación por parte del cristiano pecador.
1424 Es llamado sacramento de la confesión porque la declaración o manifestación, la confesión de los pecados ante el sacerdote, es un elemento esencial de este sacramento. En un sentido profundo este sacramento es también una "confesión", reconocimiento y alabanza de la santidad de Dios y de su misericordia para con el hombre pecador.
Se le llama sacramento del perdón porque, por la absolución sacramental del sacerdote, Dios concede al penitente "el perdón y la paz" (OP, fórmula de la absolución).
Se le denomina sacramento de reconciliación porque otorga al pecador el amor de Dios que reconcilia: "Dejaos reconciliar con Dios" (2 Co 5,20). El que vive del amor misericordioso de Dios está pronto a responder a la llamada del Señor: "Ve primero a reconciliarte con tu hermano" (Mt 5,24).
domingo, 18 de marzo de 2012
Horarios e itinerarios de procesiones y Vía Crucis para la Semana Santa 2012 en Almería
La página web del Obispado de Almería pone a disposición de sus usuarios los itinerarios y los horarios de la distinta procesiones y Vía Crucis que se celebrarán en la capital, durante la Semana Santa.
Enlace:
Horarios e itinerarios de procesiones y Vía Crucis para la Semana Santa 2012 en Almería
sábado, 17 de marzo de 2012
VIGILIA DE ORACIÓN EN SOLIDARIDAD CON LOS PARADOS
El día 16 de marzo se ha celebrado en nuestra Parroquia de San Luis Gonzaga una Vigilia de Oración en Solidaridad con los Parados, organizada por la Acción Católica General en colaboración con los grupos de Cáritas y Pastoral Obrera.
Nos hemos reunido un grupo numeroso de personas para reflexionar y orar sobre la problemática que supone el paro en nuestra sociedad (especialmente en nuestro barrio). Se realizó un VER reflexionando sobre diversas noticias de prensa y la lectura de varios testimonios de personas que están sufriendo la situación de paro, posteriormente nuestro Párroco nos iluminó en el JUZGAR con el Evangelio y textos del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, finalmente se presentó en el ACTUAR la labor realizada por Cáritas en nuestra Parroquia así como la puesta en marcha de un tablón para recoger ofertas y demandas de empleo.
Se puede leer el manifiesto en solidaridad con los parados elaborado conjuntamente por la Acción Católica General, Cáritas y Pastoral Obrera de la Parroquia de San Luis Gonzaga.
Nos hemos reunido un grupo numeroso de personas para reflexionar y orar sobre la problemática que supone el paro en nuestra sociedad (especialmente en nuestro barrio). Se realizó un VER reflexionando sobre diversas noticias de prensa y la lectura de varios testimonios de personas que están sufriendo la situación de paro, posteriormente nuestro Párroco nos iluminó en el JUZGAR con el Evangelio y textos del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, finalmente se presentó en el ACTUAR la labor realizada por Cáritas en nuestra Parroquia así como la puesta en marcha de un tablón para recoger ofertas y demandas de empleo.
Se puede leer el manifiesto en solidaridad con los parados elaborado conjuntamente por la Acción Católica General, Cáritas y Pastoral Obrera de la Parroquia de San Luis Gonzaga.
PPS SOBRE LA D.S.I.
viernes, 16 de marzo de 2012
EVANGELIO IV DOMINGO DE CUARESMA. 18/03/2012

Jn 3, 14-21
Como Moisés en el desierto levantó la serpiente, así ha de ser levantado este Hombre, para que quien crea en él tenga vida eterna. Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que quien crea en él no perezca, sino tenga vida eterna. Dios no envió a su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él. El que cree en él no es juzgado; el que no cree ya está juzgado, por no creer en el Hijo único de Dios. El juicio versa sobre esto: que la luz vino al mundo, y los hombres prefirieron las tinieblas a la luz. Y es que sus acciones eran malas. Quien obra mal detesta la luz y no se acerca a la luz, para que no delate sus acciones. En cambio, quien procede lealmente se acerca a la luz para que se manifieste que procede movido por Dios.
jueves, 15 de marzo de 2012
LOS NIÑOS/AS DE 1º COMUNIÓN RECIBEN EL SACRAMENTO DE LA PENITENCIA POR PRIMERA VEZ
El pasado 13 de Marzo lo niños / as que próximamente van a hacer su primera Comunión, han recibido por primera vez el Sacramento de la Penitencia acompañados por sus padres y catequistas.Una entrañable ceremonia presidida por nuestro párroco D. J. Antonio Felices.
Después en el patio tuvieron una merienda compartiendo lo que cada familia había aportado.
Después en el patio tuvieron una merienda compartiendo lo que cada familia había aportado.
1482 El sacramento de la penitencia puede también celebrarse en el marco de una celebración comunitaria, en la que los penitentes se preparan a la confesión y juntos dan gracias por el perdón recibido. Así la confesión personal de los pecados y la absolución individual están insertadas en una liturgia de la Palabra de Dios, con lecturas y homilía, examen de conciencia dirigido en común, petición comunitaria del perdón, rezo del Padrenuestro y acción de gracias en común. Esta celebración comunitaria expresa más claramente el carácter eclesial de la penitencia. En todo caso, cualquiera que sea la manera de su celebración, el sacramento de la Penitencia es siempre, por su naturaleza misma, una acción litúrgica, por tanto, eclesial y pública (cf SC 26-27).
Os dejamos álbum de fotos.II ENCUENTRO GENERAL DE ACOMPAÑANTES DE ACCIÓN CATÓLICA GENERAL
Podéis encontrar fotos y un video en nuestro Facebook: www.facebook.com/accioncatolicageneral.es (se puede ver aunque no tengáis perfil en esta red social).
En los próximos días se subirán más fotos, presentaciones y dinámicas del encuentro. http://www.accioncatolicageneral.es/
martes, 13 de marzo de 2012
Aumenta el número de sacerdotes y fieles católicos en todo el mundo

Aumenta el número de sacerdotes y fieles católicos en todo el mundo
Bajo el lema “Pasión por el Evangelio” comienza la campaña del Día del Seminario

Enlace a la Diocesis:
Bajo el lema “Pasión por el Evangelio” comienza la campaña del Día del Seminario
viernes, 9 de marzo de 2012
8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
Con motivo del día Internacional de la mujer, en la Parroquia de Jesucristo Redentor ha tenido lugar un encuentro – celebración – reflexión, al que han asistido alrededor de unas 40 personas. Entre ellas miembros de los grupos parroquiales de nuestra Parroquia de San Luis Gonzaga.
Album de Fotos jueves, 8 de marzo de 2012
EVANGELIO 3º DOMINGO DE CUARESMA. 11/03/2012

En aquel tiempo se acercaba la Pascua de los judíos y Jesús subió a Jerusalén. Y encontró en el templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas, y a los cambistas sentados; y, haciendo un azote de cordeles, los echó a todos del templo, ovejas y bueyes; y a los cambistas les esparció las monedas y les volcó las mesas; y a los que vendían palomas les dijo: - Quitad esto de aquí: no convirtáis en un mercado la casa de mi Padre. Sus discípulos se acordaron de lo que está escrito: «el celo de tu casa me devora».Entonces intervinieron los judíos y le preguntaron: - ¿Qué signos nos muestras para obrar así? Jesús contestó: - Destruid este templo, y en tres días lo levantaré. Los judíos replicaron: - Cuarenta y seis años ha costado construir este templo, ¿y tú lo vas a levantar en tres días? Pero él hablaba del templo de su cuerpo. Y cuando resucitó de entre los muertos, los discípulos se acordaron de que lo había dicho, y dieron fe a la Escritura y a la Palabra que había dicho Jesús. Mientras estaba en Jerusalén por las fiestas de Pascua, muchos creyeron en su nombre, viendo los signos que hacía; pero Jesús no se confiaba con ellos, porque los conocía a todos y no necesitaba el testimonio de nadie sobre un hombre, porque él sabía lo que hay dentro de cada hombre. (Jn 2, 13-25)
miércoles, 7 de marzo de 2012
El Seminario de Almería es el tercero más numeroso de Andalucía

Enlace a la Diócesis
El Seminario de Almería es el tercero más numeroso de Andalucía
lunes, 5 de marzo de 2012
Reseña de Antonio Rueda Moreno ante su reciente defunción
Leer mas en:
Enlace a la Diocesis
Reseña de Antonio Rueda Moreno ante su reciente defunción
CONVIVENCIA - RETIRO- CUARESMA 2012
Unas 50 personas feligreses de las parroquias de San Luis Gonzaga, Jesucristo Redentor y Santísima Trinidad, han tenido un retiro espiritual en el noviciado de las Siervas de los pobres, el sábado 3 de marzo. De esta forma han comenzado su preparación para la Cuaresma y Pascua de Resurrección. El retiro ha sido dirigido por D. Juan Carlos Morales, párroco de la Santísima Trinidad. También estuvieron presentes los párrocos de Jesucristo Redentor y San Luis Gonzaga, D. Ignacio López y D. J. Antonio Felices.
A lo largo de la jornada tuvieron momentos de reflexión, oración personal y adoración al Santísimo. Se termino con un ágape fraterno donde se compartió lo aportado por los asistentes a la convivencia – retiro.
A lo largo de la jornada tuvieron momentos de reflexión, oración personal y adoración al Santísimo. Se termino con un ágape fraterno donde se compartió lo aportado por los asistentes a la convivencia – retiro.
sábado, 3 de marzo de 2012
viernes, 2 de marzo de 2012
8 DE MARZO. DIA DE LA MUJER TRABAJADORA
Encuentro, Celebración, Reflexión en la Parroquia Jesucristo Redentor de Almería.
7:00h Eucaristía.
Después Reflexión y ágape fraterno.
jueves, 1 de marzo de 2012
EVANGELIO 2º DOMINGO DE CUARESMA.04/03/2012
Mc.9. 2 - 10
Seis días más tarde tomó Jesús a
Pedro, a Santiago y a Juan y se los llevó aparte a una montaña elevada. Delante
de ellos se transfiguró: su ropa se volvió de una blancura resplandeciente, tan
blanca como nadie en el mundo sería capaz de blanquearla. Se les aparecieron
Elías y Moisés conversando con Jesús. Pedro tomó la palabra y dijo a Jesús:
---Maestro, ¡qué bien se está aquí! Vamos a armar tres tiendas: una para ti,
otra para Moisés y otra para Elías --No sabía lo que decía, pues estaban llenos
de miedo--. Entonces vino una nube que les hizo sombra, y salió de ella una
voz: ---Éste es mi Hijo querido. Escuchadle. De pronto miraron en torno y no
vieron más que a Jesús solo con ellos. Mientras bajaban de la montaña les
encargó que no contaran a nadie lo que habían visto, hasta que aquel Hombre
resucitara de la muerte. Ellos cumplieron aquel encargo pero se preguntaban qué
significaría resucitar de la muerte.
"ESTE ES MI HIJO, EL AMADO, ESCUCHADLE" | |
II Encuentro General de Acompañantes de Acción Católica General
La Acción Católica General celebrará el II Encuentro General de Acompañantes, que tendrá lugar en El Escorial (Madrid) los días 10 y 11 de marzo. Al Encuentro asistirán varios miembros del grupo de formación de Acción Católica de nuestra Parroquia de S. Luis.
Este segundo encuentro general tiene como contenido central la formación cristiana que la ACG propone para sí misma y para toda la Iglesia. Es por lo tanto un encuentro en el que pueden participar acompañantes pertenecientes a la Acción Católica General o acompañantes que, no siendo miembros de la ACG, quieren conocer y descubrir las claves de la formación. También es un encuentro adecuado para aquellas personas que sienten la necesidad de acompañar un grupo, pero sienten ese miedo inicial y sienten que necesitan formación en esta tarea tan necesidad para la evangelización.
Los dos días de celebración del encuentro están organizados en dos núcleos fundamentales:
1.- En el primer núcleo, y a través de diferentes dinámicas y actividades, iremos ahondado en las cuestiones fundamentales de la formación, en los contenidos de cada uno de los itinerarios, en las características del acompañante...
2.- En el segundo núcleo nos dividiremos por sectores a los que acompañamos o nos gustaría acompañar (niños, jóvenes o adultos), y experimentaremos un contenido de cada uno de los itinerarios.
Más información: http://www.accioncatolicageneral.es/
Este segundo encuentro general tiene como contenido central la formación cristiana que la ACG propone para sí misma y para toda la Iglesia. Es por lo tanto un encuentro en el que pueden participar acompañantes pertenecientes a la Acción Católica General o acompañantes que, no siendo miembros de la ACG, quieren conocer y descubrir las claves de la formación. También es un encuentro adecuado para aquellas personas que sienten la necesidad de acompañar un grupo, pero sienten ese miedo inicial y sienten que necesitan formación en esta tarea tan necesidad para la evangelización.
Los dos días de celebración del encuentro están organizados en dos núcleos fundamentales:
1.- En el primer núcleo, y a través de diferentes dinámicas y actividades, iremos ahondado en las cuestiones fundamentales de la formación, en los contenidos de cada uno de los itinerarios, en las características del acompañante...
2.- En el segundo núcleo nos dividiremos por sectores a los que acompañamos o nos gustaría acompañar (niños, jóvenes o adultos), y experimentaremos un contenido de cada uno de los itinerarios.
Más información: http://www.accioncatolicageneral.es/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)